Este fin de semana pasado le he cambiado el aceite y el filtro del mismo a mi Daelim Roadwin 125, y como nunca se sabe si alguien puede estar en la misma tesitura he realizado este pequeño y modesto tutorial.
Antes de nada decir que no es algo realmente complicado, es más, me atrevería a decir que si nos da cierto reparo realizarlo al principio es por el miedo a hacer algo mal, pero nada más lejos de la realidad, yo pienso que quien mejor para hacer algo a la moto que uno mismo, los del taller no quieren a mi moto tanto como yo, jejeje.
Para el cambio necesitaremos:
- 1,10 Litro de Aceite, en mi caso me he decantado por un Motul 7100 10W40, es un buen aceite, 100 % sintético, el precio/litro se sitúa en torno a las 12-16 € en función de donde lo compremos.
- Filtro de Aceite HF 169, el precio oscila entre los 3 y los 5 €, en este caso a mi me costo 4,5 € comprado en una tienda de recambios de Rivas Vaciamadrid.
- Juego de llaves de Vaso. Aunque para ser más concretos con una llave de carraca de 1/2 y vaso de 24 mm para el tapón de drenaje de aceite y una de 1/4 y vaso de 7 mm para el filtro de aceite sería más que suficiente.
- Cartones y papel de periódico para las más que previsibles manchitas de aceite.
- Y por último y no por ello menos importante, un recipiente con el que poder recoger el aceite para posteriormente desecharlo en un punto limpio en el que admitan aceite motor.
Unas fotos que sirven de descripción gráfica:
Herramientas necesarias:
___________________________________________________________________________
En primer lugar, sobre terreno nivelado, ponemos la moto sobre el caballete y encendemos la misma durante un intervalo de unos 3 minutos para que el aceite se caliente, así al drenar estará más liquido y resultará más cómodo.
___________________________________________________________________________
En segundo lugar, procedemos a retirar la quilla, para ello localizamos los 4 tornillos que lleva, 2 a cada lado de la misma.
___________________________________________________________________________
En tercer lugar retiramos la varilla medidora de aceite, y la envolvemos en algún papel para evitar que se nos pueda adherir suciedad. Y con la llave de carraca de 1/2 y vaso de 24 mm localizamos el tornillo de drenaje del aceite, este se encuentra ubicado en el lado izquierdo de la moto. Al quitarlo hay que tener cuidado, dentro lleva un muelle junto a un pequeño filtro del tamaño de un dedal que cumple la función de colador.
___________________________________________________________________________
Una vez retirado el tapón de drenaje dejamos que escurra todo el aceite.
___________________________________________________________________________
Una vez realizado estos pasos pasamos a retirar la tapa que contiene el filtro de aceite, esta se encuentra ubicada en el lado derecho de la moto, justo al lado de la parte en la que pone Daelim, esta anclado por 3 tornillos, uno de ellos más largo que los otros dos, con lo que hay que recordar cual es su posición. Al retirar la tapa cuidado porque también expulsará algo de aceite.
___________________________________________________________________________
Retiramos el filtro de aceite usado
___________________________________________________________________________
Y procedemos a instalar el nuevo filtro, y volver a colocar la tapa del filtro de aceite
Al apretarlo hay que tener cuidado en caso que no lo realicemos con dinamométrica. El par es de 1,1. Pero si lo hacemos a tiento y con cuidado es suficiente, de hecho en casi ningún taller lo suelen apretar con dinamométrica, y ellos tienen menos cuidado que nosotros, es más, conozco a varias personas a las que rompieron el tapon de drenaje. La forma en la que yo lo hago es la siguiente: Primero aprieto con la mano, y luego utilizando los dedos indice y corazón le doy con la llave hasta que estos empiezan a temblar.
___________________________________________________________________________
Posteriormente colocamos de nuevo el tapón de drenaje en el orden inverso del que lo sacamos, es decir, colocamos el "dedal/filtro", muelle y por último el tapón de drenaje y apretamos, si lo hacemos con dinamométrica el par sería de 1,5, pero es de aplicación lo dicho con anterioridad.
___________________________________________________________________________
Por último pasamos a rellenar el aceite por el orificio en el que se aloja la varilla medidora, la cantidad a rellenar sería de 1,10 litros, para facilitarnos la tarea podemos utilizar un embudo pequeño. Una vez rellenado, volvemos a poner el tapón/varilla, y encendemos la moto durante un intervalos de unos 2-3 minutos para posteriormente comprobar de nuevo el nivel de aceite y ver si es necesario añadir un poco más ( es muy raro) y comprobar que no haya pequeñas fugas. Una vez comprobado volvemos a colocar la quilla en su lugar y listo.