¿Cual es la mejor?

Patrocinado por www.Secretaria24.com

Usa el cupón foro125, para un descuento del 90% el primer mes!

sergio_902

Well-Known Member
Por enredar un poco... Hace ya un tiempo que sacan un modelo nuevo de una moto cada dos años , que viene siendo la misma que la anterior pero con alguna electrónica, y con eso justifican que el precio suba unos cientos de euros. Un ejemplo, hace 10 años una CB500F del 2015 con ABS costaba 5.600€. La última versión de 2023 (antes de llamarla Hornet) son 6.850€.

Por 250€ menos en el 2015 te comprabas una MT07. Hoy vale 7.800€.

Tanto han mejorado las motos? O eran peores los materiales de las motos de hace 10 años?
Los materiales eran mejores.

Yo tuve una Vstrom 650 de las primeras.
Un tanque grande, plásticos de calidad y pintados, portaequipajes de metal, estriberas del pasajero con goma bien gorda para absorber vibraciones, botonería con un tacto que sabías que eso iba a durar.

La nueva viene a ser la misma moto, con ligeros cambios de motor, ABS, control de tracción, buena iluminación...

Pero en los detalles ha empeorado.
En esa Suzuki se ve muy bien porque es un modelo que se ha mantenido mucho tiempo, pero todas las motos actuales son así. O te vas a modelos de 20.000 (y ojo porque botones de plasticucho también hay) o en la gama baja y media la terminación deja mucho que desear.
 

gurruvip

Well-Known Member
¿De las de cuando? .. de las de ahora te puedo decir, de las de antes poco, solo me arrime a una Transalp 700, creo que era del 2010 y me pareció una moto super bonita .. mucho más bonita que la 750 actual, sin duda.
Totalmente de acuerdo. El Faro de la Transalp anterior no debió desaparecer en la nueva. Debirian haber hecho un transición. O una evolución.
 
Ahora las que estoy viendo mucho son motos Zontes , se ve que ahora están de moda , seran como los Xiaomi en sus inicios? ( nadie quería nada chino y ahora... jajaj)
 

PitufoMT

Well-Known Member
Totalmente de acuerdo. El Faro de la Transalp anterior no debió desaparecer en la nueva. Debirian haber hecho un transición. O una evolución.
En la Transalp 650 si me subí ... coincidí con un chaval en el picón blanco y se ofreció ... que gozada de moto ... a mi me parece que es la mejor de todas .. la 700 ya esta mucho más evolucionada con abs, más cv .. pero la 650 de este chaval estaba bien chula, ademas tenia tuneadas las amortiguaciones y la moto era más alta para meterse en campo :mola:
 

Fireball

Well-Known Member
las motos de antes se construían para que durasen en el tiempo.
Creo que ésta es la cuestión principal.
Aplica a más "consumibles", y estoy pensando particularmente en los electrodomésticos que incluso haciendo el mantenimiento de manual duran menos que la nevera cutre que compró mi abuela hace 40 años, o su lavadora "de toda la vida" casi literalmente, más de 30 años de servicio esa lavadora.
Mi madre creo que ya ha cambiado de lavadora 3 o 4 veces (creo que unos 8-10 años de media).

¿Se reduce todo a la obsolescencia programada?

Ahora mismo estaba desmontando una luz led de la cocina y resulta que no la voy a poder reparar porque está construida para que te toque cambiar todo el conjunto . . .
 

@ndres

Well-Known Member
Por no contaminarle mucho el post al compañero (si queréis abrimos post sobre el tema de calidades y aumentos de precios)...

Lo mismo dentro de 10 años puedo mirar una de Segundamano :sipsip::sipsip:
Si no tienes mucho presupuesto vas a tener que tirar del mercado de segunda mano. Yo le echaría un ojo a las MT, CB (F o R) y GSX (naked o R) de hace 3 a 5 años. Ya traen bastantes evoluciones, todas con motores que dan los 15CV y buena relación de peso y potencia. Yo creo que por 3.000 € puedes encontrar unidades en buen estado.

La otra opción efectivamente es irte a una Voge 125R que está a día de hoy por 2.800€... Para ese precio arriesgarse a comprar chino tampoco es una opción descabellada.

Pero ya lo he comentado en algún otro post, no esperes milagros de una 125cc... ;)
 
Por no contaminarle mucho el post al compañero (si queréis abrimos post sobre el tema de calidades y aumentos de precios)...



Si no tienes mucho presupuesto vas a tener que tirar del mercado de segunda mano. Yo le echaría un ojo a las MT, CB (F o R) y GSX (naked o R) de hace 3 a 5 años. Ya traen bastantes evoluciones, todas con motores que dan los 15CV y buena relación de peso y potencia. Yo creo que por 3.000 € puedes encontrar unidades en buen estado.

La otra opción efectivamente es irte a una Voge 125R que está a día de hoy por 2.800€... Para ese precio arriesgarse a comprar chino tampoco es una opción descabellada.

Pero ya lo he comentado en algún otro post, no esperes milagros de una 125cc... ;)
Por mi no hay problema en seguir hablando de calidades aquí
La cbr me salió en 900€ , tampoco iba a ir a por una nueva ni gastarme más ya que es la primera moto que tengo y para ir viendo todo un poco , está creo que da 12cv y me llega a los 100km sin problema y lo máximo que la vi fue a 110km , no se a cuanto se llegaría con 15cv
 

gurruvip

Well-Known Member
Por mi no hay problema en seguir hablando de calidades aquí
La cbr me salió en 900€ , tampoco iba a ir a por una nueva ni gastarme más ya que es la primera moto que tengo y para ir viendo todo un poco , está creo que da 12cv y me llega a los 100km sin problema y lo máximo que la vi fue a 110km , no se a cuanto se llegaría con 15cv
Entre tu cbr que tiene 13cv y una de 15cv no hay mucha diferencia de top speed.
Pero en mi opinión es el detalle menos importante de la ficha técnica. Muchas personas de moto 125 estáis muy interesados en esos datos. Y en realidad es que no habéis entendido la filosofía de las 125. Moto de consumo bajo, mantenimiento bajo y velocidad contenida. Cuando acepteis éste concepto seréis felices con la moto. Que realmente está concebida para ir a 80/90kmh.
Sino llegas a aceptar eso te vas a pasar todo el tiempo pensando en que puedes hacer para conseguir los 120 kmh sin ir forzado. Y eso se llama moto de 300 cc.
 
Cómo ya dije antes es mi primera moto , y en principio me bastaba y me sobraba , pero siempre están los amigos con el sacate el A2 y te pillas una más grande , yo me lo saqué en un mes (muchas fantasmadas...jajaj) etc ,etc...
A mí no me gusta correr ni con el coche , y con la cbr si es cierto que si pillara algo más estaría mucho mejor , lo que si pregunte en otros hilos fue que la moto tiene 6 marchas y en la quinta y la sexta la moto se viene abajo , me comentaron de quitarle un diente al piñón de ataque para que por lo menos no se viniera abajo , pero está en tareas pendientes jajaj (si alguien sabe de todo eso que me guíe en el camino ;))
 

gurruvip

Well-Known Member
Cómo ya dije antes es mi primera moto , y en principio me bastaba y me sobraba , pero siempre están los amigos con el sacate el A2 y te pillas una más grande , yo me lo saqué en un mes (muchas fantasmadas...jajaj) etc ,etc...
A mí no me gusta correr ni con el coche , y con la cbr si es cierto que si pillara algo más estaría mucho mejor , lo que si pregunte en otros hilos fue que la moto tiene 6 marchas y en la quinta y la sexta la moto se viene abajo , me comentaron de quitarle un diente al piñón de ataque para que por lo menos no se viniera abajo , pero está en tareas pendientes jajaj (si alguien sabe de todo eso que me guíe en el camino ;))
Eso cuando cambies por desgaste el kit de arrastre, le dices al taller que te lo hagan.
Si mejora la fuerza, disminuye la velocidad punta, y al revés.
 

PitufoMT

Well-Known Member
pero siempre están los amigos con el sacate el A2 y te pillas una más grande , yo me lo saqué en un mes (muchas fantasmadas...jajaj) etc ,etc...
Pues si tienes el A2 .. ahorra poco a poco y coge una 300 y listo .. se acabaron los problemas de velocidad punta, tener que probar cosas para mejorar la 125 y eso .. :nusenuse:
 

Jemeelea

Well-Known Member
Por enredar un poco... Hace ya un tiempo que sacan un modelo nuevo de una moto cada dos años , que viene siendo la misma que la anterior pero con alguna electrónica, y con eso justifican que el precio suba unos cientos de euros. Un ejemplo, hace 10 años una CB500F del 2015 con ABS costaba 5.600€. La última versión de 2023 (antes de llamarla Hornet) son 6.850€.

Por 250€ menos en el 2015 te comprabas una MT07. Hoy vale 7.800€.

Tanto han mejorado las motos? O eran peores los materiales de las motos de hace 10 años?
El IPC de los últimos 10 años da una media del 2% (unas décimas más en realidad).

Si aplicamos esto a los 5600€ de la CB500F del año 2015, te da (según gepetochato):

Valor futuro=5.600×(1+0,02)10 Valor futuro=5.600×(1,219)\text{Valor futuro} = 5.600 \times (1,219)Valor futuro=5.600×(1,219) Valor futuro≈6.826,40€\text{Valor futuro} \approx 6.826,40 €Valor futuro≈6.826,40€

Resultado: En 10 años, con un IPC del 2% anual, 5.600 € equivaldrán a aproximadamente 6.826,40 € en valor ajustado a la inflación.

O sea que no es que hayan mejorado las motos por ese valor, simplemente es el IPC, otra cosa es que por cuestiones de competitividad las motos hayan mejorado algunos aspecto (y abaratado en otros para compensar), y que los salarios medios seguramente no hayan subido tanto. (Sí que lo ha hecho el SMI, afortunadamente, cosa que se nota en la economía del país afortunadamente, aunque haya quien niegue los datos)
 

sergio_902

Well-Known Member
El IPC de los últimos 10 años da una media del 2% (unas décimas más en realidad).

Si aplicamos esto a los 5600€ de la CB500F del año 2015, te da (según gepetochato):

Valor futuro=5.600×(1+0,02)10 Valor futuro=5.600×(1,219)\text{Valor futuro} = 5.600 \times (1,219)Valor futuro=5.600×(1,219) Valor futuro≈6.826,40€\text{Valor futuro} \approx 6.826,40 €Valor futuro≈6.826,40€

Resultado: En 10 años, con un IPC del 2% anual, 5.600 € equivaldrán a aproximadamente 6.826,40 € en valor ajustado a la inflación.

O sea que no es que hayan mejorado las motos por ese valor, simplemente es el IPC, otra cosa es que por cuestiones de competitividad las motos hayan mejorado algunos aspecto (y abaratado en otros para compensar), y que los salarios medios seguramente no hayan subido tanto. (Sí que lo ha hecho el SMI, afortunadamente, cosa que se nota en la economía del país afortunadamente, aunque haya quien niegue los datos)
El que cobra el salario mínimo no está pensando en comprarse una moto de 7.000 pavos.

Para la gran mayoría comprarse una moto hoy le suponen más horas de su trabajo para acceder a la misma moto, aunque ahora lleve una app para el móvil.

A esto se le suma de que la evolución a las motos modernas ya se produjo hace unos años y hay pocos motivos para comprarse una moto nueva a día de hoy.
 

@ndres

Well-Known Member
El tema es que no tengo el a2 y no se si sacarmelo o no.. es algo que tendre que pensar con tiempo.. :S
Yo si me aceptas el consejo, iría pensando en ahorrar un poquito y sacarme el A2. Como dice el compañero una moto de 125cc, por mucho que se quiera y tenga 15CV da lo que da... Por ejemplo en una incorporación a una autovía si quieres salir al carril a 100 por hora no llegas, si quieres adelantar a un camión que va a 90 te la juegas, como te entre viento de cara te quedas clavado, si sales con compañero con motos más grandes olvídate de seguirlos... Y no se trata de correr ni velocidades punta, sino de tener empuje suficiente para salir de ciertas circunstancias del tráfico.

Y según te leo, si vas a seguir en el mundillo motero, vas a tener una frustración continua con tu moto... Y eso al final acaba quemando. ;)

Sacarse el carnet te cuesta una media de 500€. Y una vez que lo tengas, cuando salga alguna oportunidad de moto de 300-400-500 cc tendrás opción a pillártela, y ojo, que muchas veces los precios de estas motos están mejor que las de 125cc porque tienen menos clientes potenciales. ;). Y ya con estas motos te olvidas de problemas de fuerza del motor o velocidades crucero.
 

Jemeelea

Well-Known Member
El que cobra el salario mínimo no está pensando en comprarse una moto de 7.000 pavos.
Alguien lo ha dicho?
Lo que digo es que la CB500F del 2015 al 2025 solo se ha encarecido lo mismo que el IPC, por tanto no podemos decir estrictamente que sea más cara ahora que entonces. Otra cosa es que los salarios medios (o quizá mejor si nos referimos a los salarios más frecuentes) hayan podido perder poder adquisitivo, que será así supongo aunque no he buscado los datos. Te parecerá lo mismo pero son cosas distintas.

Pero como excepción a lo de los salarios, he citado que el SMI (afortunadamente y para bien de la economía) se ha multiplicado casi por 2 en ese tiempo. Es un dato, no estoy diciendo que quien cobre el SMI ahora se vaya a comprar una CB500, pero la tiene más cerca que hace 10 años.
 

Arriba