Que tal hijos de las dos ruedas,me he abierto un hilo para presentar a mi nueva maquinita,la suzuki freewind.
Ahora esta en boxes cambiando unas cosillas que ya os pondre mas adelante,por el momento,para quien no conozca esta moto, mas conocida como FREEWIND,una fotillo de lo que viene siendo esta moto que por desgracia,tan poco se vendio en españa,aunque en alemania, paises del este y suramerica, tuvo mejor acogida.

Como todos sabeis vendi mi er6n, y me estaba moviendo en escutre, pero tenia el gusanillo de algo de marchas, andaba buscando una transalp, y este hierro se cruzo en mi camino.
Es del año 2000, soy el segundo dueño, y era de un abuelo que se ha pasado a custom y no le mola pasar de 100 porque segun el ya te matas en caida, razon no le falta.La moto esta muy cuidada,33.000 km,(que a priori parecen reales)la he llevado a taller para hacerle unos ajustes y cambios esteticos.
Bueno al grano, mis primeras impresiones, jamas habia montado en algo tan ligero, son 162kg en vacio, con el deposito lleno 180ta poquisimos,con un monocilindrico [font=verdana, arial, helvetica, sans-serif]47 CV de potencia a 7000 r.p.m., un par máximo de 5.4 kgm a 5500 r.p.m[/font], la hacen muy divertida, en consumo se arrima a los 6, pero son 19 litros de tanque de combustible.
La primera impresion fue el peso, la segunda, debido a mi talla, por primera vez voy comodo de cojones en una moto, la suspension peca de blanda, pero no de inestable ni de incomoda, el [font=verdana, arial, helvetica, sans-serif]monoamortiguador progresivo regulable detrás cumple su funcion, en ciudad pasas por todos los lados y no tienes que ir preocupandote si vas a subir o bajar un bordillaco, esta se lo hecha a la espalda todo.El manillar va alto,y la postura favorece que el cansancio aparezca mas tarde que en mi antigua kawa,[/font]
[font=verdana, arial, helvetica, sans-serif]Los cruceros de 120-140 son muy buenos, y aun tienes puño para emocionarte un rato o salir de un apuro.[/font]
[font=verdana, arial, helvetica, sans-serif]A dia de hoy mas que suficiente,tal como esta el patio y los limites.[/font]
[font=verdana, arial, helvetica, sans-serif]De hecho pille esta moto porque buscaba algo menos radical que la kawa, mantener 2 motos, y ademas el presupuesto no daba para filigranas, aun asi ya la estoy metiendo pasta, le estoy cambiando el aceite de las horquillas, poniendole defensas laterales de motor, retros nuevos y manillar,tambien las estriberas y todas las gomas de las palancas y le van a dar una buena limpieza al piñon de ataque y las tripas que estan hasta arriba de grasa del exceso de engrase del abuelo.
iedras:[/font]
[font=verdana, arial, helvetica, sans-serif]Lo demas esta al dia, pese a los 15 añazos que tiene, creo que merece la pena meterle la pasta que le estoy invirtiendo,de echo lo hago porque pienso quedarmela mucho tiempo,me gusta esta moto y mucho, lastima no se vendiera apenas,aun asi todo el que tiene o ha tenido uno esta encantado,que se lo digan a jose maria alguersuari, que parece que se la clavaba por el tubo por las noches,como a su honda vigor.[/font]
[font=verdana, arial, helvetica, sans-serif]La verdad el cabronazo la tenia preciosa[/font]
[font=verdana, arial, helvetica, sans-serif]http://www.alguersuari.com/2014/12/honda-650-vigor-2015-2500-euros-la-mia.html
[/font]
[font=verdana, arial, helvetica, sans-serif]
[/font]
Y la freewind tambien:

Ah, se me olvidaba, las vibraciones,de momento no me parecen demasiado,cuando el motor calienta se vuelve mas fino,tambien es cogerle el punto a la conduccion,son 5 marchas,solo se echa en falta una sexta para llanear a lo mad max.
Una lastima que ya no se fabriquen motos asi,de bajo mantenimiento,sencillas, fiables, y capaces de darte la vuelta al mundo con ellas.
Tienes cosas parecidas,pero hay que pagar precios mayores, por llevar tecnologia debajo de los huevos siempre hay que pagar un precio, yo estuve a punto de hacerlo.

Me parece el pollon de moto para tener moto para rato y no cansarte de ella, la de la foto seria mi moto ideal,le podian haber dado algun caballo mas y quitado algun kilillo, pero ya no abarcaria el segmento del puto A2,que es a lo que esta destinado esta moto,aun asi el motor dicen es la ostia.
Bueno, cuando la saque del taller, ya os pongo unas fotos para que veais como ha quedado,tambien acepto ayudas para pagar la factura.:_):_)
Ahora esta en boxes cambiando unas cosillas que ya os pondre mas adelante,por el momento,para quien no conozca esta moto, mas conocida como FREEWIND,una fotillo de lo que viene siendo esta moto que por desgracia,tan poco se vendio en españa,aunque en alemania, paises del este y suramerica, tuvo mejor acogida.

Como todos sabeis vendi mi er6n, y me estaba moviendo en escutre, pero tenia el gusanillo de algo de marchas, andaba buscando una transalp, y este hierro se cruzo en mi camino.
Es del año 2000, soy el segundo dueño, y era de un abuelo que se ha pasado a custom y no le mola pasar de 100 porque segun el ya te matas en caida, razon no le falta.La moto esta muy cuidada,33.000 km,(que a priori parecen reales)la he llevado a taller para hacerle unos ajustes y cambios esteticos.
Bueno al grano, mis primeras impresiones, jamas habia montado en algo tan ligero, son 162kg en vacio, con el deposito lleno 180ta poquisimos,con un monocilindrico [font=verdana, arial, helvetica, sans-serif]47 CV de potencia a 7000 r.p.m., un par máximo de 5.4 kgm a 5500 r.p.m[/font], la hacen muy divertida, en consumo se arrima a los 6, pero son 19 litros de tanque de combustible.
La primera impresion fue el peso, la segunda, debido a mi talla, por primera vez voy comodo de cojones en una moto, la suspension peca de blanda, pero no de inestable ni de incomoda, el [font=verdana, arial, helvetica, sans-serif]monoamortiguador progresivo regulable detrás cumple su funcion, en ciudad pasas por todos los lados y no tienes que ir preocupandote si vas a subir o bajar un bordillaco, esta se lo hecha a la espalda todo.El manillar va alto,y la postura favorece que el cansancio aparezca mas tarde que en mi antigua kawa,[/font]
[font=verdana, arial, helvetica, sans-serif]Los cruceros de 120-140 son muy buenos, y aun tienes puño para emocionarte un rato o salir de un apuro.[/font]
[font=verdana, arial, helvetica, sans-serif]A dia de hoy mas que suficiente,tal como esta el patio y los limites.[/font]
[font=verdana, arial, helvetica, sans-serif]De hecho pille esta moto porque buscaba algo menos radical que la kawa, mantener 2 motos, y ademas el presupuesto no daba para filigranas, aun asi ya la estoy metiendo pasta, le estoy cambiando el aceite de las horquillas, poniendole defensas laterales de motor, retros nuevos y manillar,tambien las estriberas y todas las gomas de las palancas y le van a dar una buena limpieza al piñon de ataque y las tripas que estan hasta arriba de grasa del exceso de engrase del abuelo.
[font=verdana, arial, helvetica, sans-serif]Lo demas esta al dia, pese a los 15 añazos que tiene, creo que merece la pena meterle la pasta que le estoy invirtiendo,de echo lo hago porque pienso quedarmela mucho tiempo,me gusta esta moto y mucho, lastima no se vendiera apenas,aun asi todo el que tiene o ha tenido uno esta encantado,que se lo digan a jose maria alguersuari, que parece que se la clavaba por el tubo por las noches,como a su honda vigor.[/font]
[font=verdana, arial, helvetica, sans-serif]La verdad el cabronazo la tenia preciosa[/font]
[font=verdana, arial, helvetica, sans-serif]http://www.alguersuari.com/2014/12/honda-650-vigor-2015-2500-euros-la-mia.html
[/font]
[font=verdana, arial, helvetica, sans-serif]

[/font]
Y la freewind tambien:

Ah, se me olvidaba, las vibraciones,de momento no me parecen demasiado,cuando el motor calienta se vuelve mas fino,tambien es cogerle el punto a la conduccion,son 5 marchas,solo se echa en falta una sexta para llanear a lo mad max.
Una lastima que ya no se fabriquen motos asi,de bajo mantenimiento,sencillas, fiables, y capaces de darte la vuelta al mundo con ellas.
Tienes cosas parecidas,pero hay que pagar precios mayores, por llevar tecnologia debajo de los huevos siempre hay que pagar un precio, yo estuve a punto de hacerlo.

Me parece el pollon de moto para tener moto para rato y no cansarte de ella, la de la foto seria mi moto ideal,le podian haber dado algun caballo mas y quitado algun kilillo, pero ya no abarcaria el segmento del puto A2,que es a lo que esta destinado esta moto,aun asi el motor dicen es la ostia.
Bueno, cuando la saque del taller, ya os pongo unas fotos para que veais como ha quedado,tambien acepto ayudas para pagar la factura.:_):_)