Hola, a ver si me puede echar un cable…
Adquirí una honda cb125r del 2020 hace 3 meses con 8500 km aprox. Todos los mantenimientos al día, itv, etc.
Es mi primera moto, y acabo de coger soltura recientemente como para ir por carretera secundaria y autovías de 100km/h.
El caso es que la segunda vez que salí a carretera, puse la moto a 100km/h en sexta, y quizá no me di cuenta pero la llevé a las 9000 revoluciones, quiza algo más, ya que no me doy cuenta de si tiene un limitador para no sobrepasarlo. Todo esto durante un trayecto de 15 min o menos. A la hora y media volví a arrancar y entrando en la autovía se me encendió el piloto amarillo del motor (MIL), la luz del ABS empezó a parpadear y el velocímetro se puso a 0km/h. No noté ni olores ni cambios en el rendimiento de la moto, ya que después de parar y valorar qué hacer, me volví a casa por carretera secundaria sin revolucionar el motor (entre las 4000-6000 revoluciones) y sin pasar de cuarta marcha. En los dos próximos días salí a rodar 15min por la ciudad 2 veces, con el mismo modo de conducción (lento) y entonces la luz del motor se apagó. (Añadir que lo del velocímetro y la luz del abs volvieron a la normalidad tras parar después de aparecer la supuesta avería).
A los dos días de pensar que ya estaba arreglado salí de ruta por carretera secundaria y volver a darle gas en sexta y a 90km/h aprox, y a los 15 minutos de viaje, me volvió a saltar el problema anterior. Ahora ya por precaución llamé a la grua ya que empecé a preocuparme más. En casa revisé aceite y refrigerante con ayuda de un amigo y estaba todo bien. Volví a hacer el rodaje lento por ciudad y el problema volvió a desaparecer.
Unos días mas tarde he vuelto a salir a autovía de 100km/h y carretera secundaria y he controlado que no sobrepasese las 8000 revoluciones y el problema ya no ha aparecido.
Aún así he leido que no es normal que se encienda la luz del motor por ir al corte un ratito, por lo que me preocupa un poco.
En el concesionario de honda me dijeron que la llevara en noviembre porque ahora tenían mucho lio y que podrían tardar mucho en dar con el problema, sin embargo, en otro taller de motos no oficial de la marca, me comentaron que podría ser un fallo electrico simplemente.
Disculpen el textazo, quería poner todo el contexto para que se pueda entender mejor. Gracias de antemano, espero puedan ayudarme.
Adquirí una honda cb125r del 2020 hace 3 meses con 8500 km aprox. Todos los mantenimientos al día, itv, etc.
Es mi primera moto, y acabo de coger soltura recientemente como para ir por carretera secundaria y autovías de 100km/h.
El caso es que la segunda vez que salí a carretera, puse la moto a 100km/h en sexta, y quizá no me di cuenta pero la llevé a las 9000 revoluciones, quiza algo más, ya que no me doy cuenta de si tiene un limitador para no sobrepasarlo. Todo esto durante un trayecto de 15 min o menos. A la hora y media volví a arrancar y entrando en la autovía se me encendió el piloto amarillo del motor (MIL), la luz del ABS empezó a parpadear y el velocímetro se puso a 0km/h. No noté ni olores ni cambios en el rendimiento de la moto, ya que después de parar y valorar qué hacer, me volví a casa por carretera secundaria sin revolucionar el motor (entre las 4000-6000 revoluciones) y sin pasar de cuarta marcha. En los dos próximos días salí a rodar 15min por la ciudad 2 veces, con el mismo modo de conducción (lento) y entonces la luz del motor se apagó. (Añadir que lo del velocímetro y la luz del abs volvieron a la normalidad tras parar después de aparecer la supuesta avería).
A los dos días de pensar que ya estaba arreglado salí de ruta por carretera secundaria y volver a darle gas en sexta y a 90km/h aprox, y a los 15 minutos de viaje, me volvió a saltar el problema anterior. Ahora ya por precaución llamé a la grua ya que empecé a preocuparme más. En casa revisé aceite y refrigerante con ayuda de un amigo y estaba todo bien. Volví a hacer el rodaje lento por ciudad y el problema volvió a desaparecer.
Unos días mas tarde he vuelto a salir a autovía de 100km/h y carretera secundaria y he controlado que no sobrepasese las 8000 revoluciones y el problema ya no ha aparecido.
Aún así he leido que no es normal que se encienda la luz del motor por ir al corte un ratito, por lo que me preocupa un poco.
En el concesionario de honda me dijeron que la llevara en noviembre porque ahora tenían mucho lio y que podrían tardar mucho en dar con el problema, sin embargo, en otro taller de motos no oficial de la marca, me comentaron que podría ser un fallo electrico simplemente.
Disculpen el textazo, quería poner todo el contexto para que se pueda entender mejor. Gracias de antemano, espero puedan ayudarme.