Consejos para elegir primera moto


Rodriguadal

New Member
Bueno, pues como dice el título, tengo serias dudas sobre elegir una 125 para empezar. Ya no tengo intención de ir a por el A2, así que descarto esa opción por completo.

Yendo en orden, expongo mis necesidades primero. Me dedico a la fotografía y muchas veces, yendo en coche, veo paisajes que me encantan, pero me resulta imposible fotografiarlos porque están en carreteras sin lugares donde parar unos minutos. Además, tampoco puedo meterme por según qué caminos con mis coches (Citröen C3 Aircross y Jag S-Type V6). Por último, me gustaría poder usarla para hacer excursiones con la jefa y marcarme algún viajecito a ver a mis padres, a quienes visito una vez al mes o así y viven a unos 250km, con el puerto de Almansa o las cuestas de Villatoya de por medio. Entre semana, como mucho, se usará para ir a recoger a la jefa alguna vez en su trabajo y poco más.

Mido 1,74 m. , por lo que ni soy alto ni soy bajito y mi experiencia en motos se limita a un Vespino, de los primeros con asiento de muelles y pantalla con derivabrisas, que tuve hace veinte años, así que se puede decir que es cero.

En resumen, mis necesidades reales son:
- Manejable fuera de asfalto, aunque sin filigranas. Lo justo para ir con seguridad y a velocidad moderada por un camino de tierra.
- Asiento cómodo para el pasajero y que tampoco sea incómoda para el conductor tras un par de horas.

Dicho eso y ya por pura preferencia personal, la prefiero de estética clásica y con formas redondeadas, antes que angulosa y agresiva como las deportivas modernas.
Mis principales candidatas son, sin ningún orden en concreto:

- SWM Ace of Spades: 14,75@10.500 cv. | 11@7000 Nm. | 16,5 l. depósito | 720 mm. altura de asiento | 3750€.
Positivo: toda su parte ciclo procede de una moto del doble de potencia. Lleva unos neumáticos excelentes de serie (Pirelli Scorpion Rally). Motor muy elástico y con la potencia máxima del segmento. Estética clásica, pero con detalles actualizados. Fantástica iluminación LED. Una de las motos que mejor suenan, para mi gusto.
Negativo: precio. Desconocimiento de la marca. No indica el combustible, sólo reserva. Manetas no regulables (por poner algo negativo más).

- Mitt DS Scrambler: 12,7@9.500 cv. | 9,4@7.500 Nm. | 16,5 l. depósito | 880 mm. altura de asiento | 2495€.
Positivo: monoamortiguador. Accesibilidad de todos los componentes. Motor refrigerado por aire, pero con más potencia de lo habitual. Buena estética y mejor presencia en persona. Precio reducido.
Negativo: experiencias negativas de varios usuarios. Asiento algo corto para dos personas.

- Mutt GT-SS: 12,7@9.500 cv. | 9,4@7.500 Nm. | 17 l. depósito | 720 mm. altura de asiento | 3599€.
Positivo: estéticamente PERFECTA y con el sonido más bonito en una octavo de litro. Cubrecárter y rejilla en el faro de serie. Fabricación china pero bien rematada y con un control de calidad excelente. Motor Suzuki indestructible. Ausencia casi absoluta de plástico. Toda una cultura asociada a la marca, que le aportan valor añadido por "autenticidad" y "exclusividad", pese a ser una chinorris. Asiento cómodo para viajar.
Negativo: 5 marchas. No indica nivel de combustible, sólo reserva. Parte ciclo y chasis muy tradicional. No es nada barata para ser una moto china. Hay tantas marcas que usan esta estética, que no destaca mucho, ya que parece una Mash, Orcal o Macbor. Ausencia de distribuidor en Albacete o alrededores, lo que me obligaría a comprarla en Madrid y ya vería qué hacer con las revisiones.

- Leonart Vessel: 12,3@9.500 cv. | 8,4@7.500 Nm. | ¿12 l. depósito? | 785 mm. altura del asiento | 2.900€
Positivo: chasis. Motor bicilíndrico y un doble escape precioso que suena fantástico. Buena frenada. Estética tradicional.
Negativo: algo corta de potencia para ser refrigeración líquida. Sólo 5 marchas. Algo más pesada que el resto. Horquilla muy inclinada, lo que alarga la moto. Desconozco la capacidad del depósito. ¿Cabe un pasajero en ese asiento?

He descartado opciones como las Rieju Century, FB Mondial HPS, Zontes G1 o UM Scrambler Classic por su estética y plasticosidad y he descartado también las cruiser por no ser lo más apto para tierra, aunque me encantan la Leonart Daytona y la Hyosung Aquila. Tampoco contemplo las opciones de aspecto deportivo clásico, como la FB Mondial Pagani y la Hudson Boss Goodwood porque no las veo con neumáticos mixtos por un camino de tierra de La Mancha profunda.

Cualquier consejo, experiencia o dato, será bienvenido.
 

falcon.

Well-Known Member
el problema que veo, es que para practicidad debes sacrificar la estética. creo que para lo que buscas lo mejor son motos que permitan capacidad de carga (colocar maleta y alforjas) de esa manera no solo podéis tener donde guardar la ropa, podéis llevar las cámaras/accesorios/cosucas varias que necesitéis en vuestras incursiones. que no son precisamente pequeñas, debe ser un coñaso con toda la equipacion puesta sumar mochilas. sin saber si pararas o no.

de los modelos que dices yo investigaría si se le pueden poner.

yo diria que la moto optima seria la Varadero para ir a duo y cargado. pero tiene sus años y muchas veces se flipan con el precio.

sinceramente de las motos que mencionas no se que tan fiables son, por lo menos en mi entorno siempre ven con malos ojos a las Scrambler en uso intensivo, ya que siempre escucho cosas que son plan, mirame pero no me toques; vamos que si la metes mucho fuera de asfalto suele desajustarse cosas con relativa frecuencia, pero igual es un comentario infundado de mi parte!. aun asi hace poco se presentaron usuarios que la tienen. trata de encontrar sus hilos y preguntarles :).


no obstante la ventaja de las 125 es que son de peso reducido, dependiendo obviamente por donde te metas sera mejor un tipo de moto que otro. pero quiero decir, a velocidad bici (menos de 20kms por hora) y mientras no sean caminos de cabras/endureras, muchas motos pueden circular por ellas sin problema, por ejemplo en la CBR lo solia hacer pero obviamente una moto que pueda usar neumatico mixto y suspenciones apropiadas lo llevara mucho mejor. no obstante quiero decir que puede que una YBR o cualquier otra naked, tambien pueda darte el servicio que buscas.


IMG_20190519_182832-min_opt.jpg



finalmente lo que recomiendo es no elegir moto sin probar, y debeis subiros los 2 para ver que tan cómodos os encontrais en ella.
 

Fireball

Well-Known Member
Sobre algunos de los contras que mencionas, indicador de gasolina si tienes contador parcial es "prescindible" ya que en varias rutas tendrás un número aproximado de kilómetros por depósito, y si además salta reserva estás "cubierto" frente a sustos.
A más tecnología más comodidad, sin duda, y más precio.

Antes de leer tema caminos (y aún así voy a hacer la recomendación igualmente) estaba viendo que una scooter podía irte de perlas por capacidad de carga y comodidad (presuponiendo que pisar fuera de asfalto sería puntual), pero tampoco sé si hay algún modelo apropiado para esos menesteres.

Y no sé si subirte y probar una Macbor XR1 podría (o no) convencerte para el propósito que tienes. Y aunque no tengo mucha información, la verdad que sale muy equipada de origen.
 

LeDrof

Well-Known Member
La Mitt DS Scrambler y la Leonart Vessel creo que no son indicadas para ir con pasajero de forma habitual. Dentro de lo que oferta Leonart, sería más indicado valorar la Tracker 125, que al tener el asiento llano se aprovecha mucho más el espacio, aún que es una moto bastante más radical.

También están las copias de los "éxitos de hoy y siempre": la Malaguti Dune 125 (Black Edition para mi gusto sin el pico-pato) o UM DSR Adventure TT (varios colores), y la Malaguti Montepro 125 (Anniversary Edition, con ruedas trail y un punto scrambler). Montan el mismo motor chino copia de Piaggio, que da casi los 15cv, refrigeración líquida y 6 marchas.
UM DSR Adventure TT



Malaguti Dune 125 Black Edition


Malaguti Montepro 125 Anniversary Edition

Añado también, descartadas las dos primeras, la tercera opción de FB Mondial: la FB Mondial Flat Track 125.
Si que es más plasticosa que las otras, pero hasta cierto punto coherente con esa estética. Declara capacidad para dos pasajeros, habría qque ver en persona la comodidad que ofrece al pasajero. La ofertan en gris mate, pero destaca la versión amarilla y blanca.


 
Last edited:

jsanz96

Well-Known Member
1. No hagas el viaje por autovía, busca nacional u otra vías.
2. Para caminos, busca algo rollo trail, porque scrambler, para dos, va a ser muy pequeño.
3. Si quieres capacidad de carga y dos, mírate 15cv, vas a notar cada cv.

Si no te gustan las trails, si vas a ir a dúo, quizás deberías tirar a por las tope de gama de 125 de marcas de renombre... La MT, Duke, Z, etc. Que tienen mejor parte ciclo y más cuerpo. Aunque bueno, las presentaciones son las que son.
 

cactus

Well-Known Member
Con los requisitos que pides tendras q sacrificar la estetica en pos de la funcionalidad que pides.
200 o mas km podras hacerlos pero teniendo SIEMPRE presente que vas en una 125.
 

gurruvip

Well-Known Member
Yo en tu caso buscaría una trail. Para poder hacer realidad tus incursiones en los caminos de tierra. Y a los padres les iria a visitar en el C3 mismo. Lo de recoger a la parienta... Depende de lo importante. Yo casi he desistido de pedir que me acompañe a la mía. Finalmente si lo piensas fríamente en la moto se va mejor sólo. Y si te tienen que acompañar que se compre si montura.
 

Fireball

Well-Known Member
Apoyo a @gurruvip que dos motos jejejeje.
Cada vez que en el grupo me pinchaban con que a ver cuándo traía alguna chavala en la moto yo siempre les decía que la moto era "pa" mí, que la que viniese, mejor en la suya propia!
 

jomer

Well-Known Member
Aqui falta una Honda cbx, que pasa con los japonesitos que estan tan vaguetes y no sacan ya la trail 125? Igual que Yamaha mucho photoshop pero se estan quedando atras en trail.

Bueno por lo que cuentas, te gusta el rollo scrambler, pero con comodidad, practicidad y potencia. Y de precio contenido. De todas las que has mencionado, la SWM por potencia, es una moto poco y vista si no tiene problemas de recambios y tal, pues el precio esta bien. Luego la Malaguti Monte Pro, si han copiado bien el notor los chinos, pues es una de las motos mas comodas y que mejor responden, aunque eso si es un poco feilla...
Por precio y estetica yo compraria la Zontes que se queda en 3000 eurillos. Y ya para comodidad y potencia suficiente te aconsejo la Malaguti Dune, que creo que muchos compañeros ya la han mencionado, ya se que es una trail, pero ahora mismo es lo mejor que hay para viajar y 2 personas. Por cierto la Malaguti edicion ya no la comercializan en España, tienes que ir a morir a UM.

Otra muy comoda es la Macbor, pero por el puerto de Almansa y con 2 esa no pasa de 70 por hora.
 

gurruvip

Well-Known Member
Para mi que yamaha, Honda, kawa, Susi, descartan el trail en 125. Y han apartado por su naked y scooter.
Fíjate que la Honda crf 250 está en 5000€. Quizás una 125 por 4000 nos les sea rentable.
 

jomer

Well-Known Member
Para mi que yamaha, Honda, kawa, Susi, descartan el trail en 125. Y han apartado por su naked y scooter.
Fíjate que la Honda crf 250 está en 5000€. Quizás una 125 por 4000 nos les sea rentable.
Ya, si tienes razon, para que ellos presenten una trail, se subirian a 5000 eurazos, ya lo hizo honda en el 2004 con la varadero y su su precio los rondaba
 

Fireball

Well-Known Member
Para mi que yamaha, Honda, kawa, Susi, descartan el trail en 125. Y han apartado por su naked y scooter.
Fíjate que la Honda crf 250 está en 5000€. Quizás una 125 por 4000 nos les sea rentable.
Yo creo que sí se venderían trail de 125 como churros, pero entiendo a qué te refieres comparando con que haya una 250 ya.
Pero claro, la tendencia que tenemos a comparar en realidad es absurda en cierto modo, para la 250 tienes que invertir mucho más tiempo (sobretodo) y dinero y lo común que veo es que gente con el A2 "no se conforma" con una 250, a menudo ni con una dentro de los 35kw, al menos es lo que he visto a mi alrededor.

Y seguro que si se venden bien las Macbor montana se venderían igual o mejor de marcas más reconocidas.

Si continúa la tendencia al uso de moto convalidado, veo muy probable que terminen sacando algo.
 

sergio_902

Well-Known Member
La Mitt DS Scrambler y la Leonart Vessel creo que no son indicadas para ir con pasajero de forma habitual. Dentro de lo que oferta Leonart, sería más indicado valorar la Tracker 125, que al tener el asiento llano se aprovecha mucho más el espacio, aún que es una moto bastante más radical.

También están las copias de los "éxitos de hoy y siempre": la Malaguti Dune 125 (Black Edition para mi gusto sin el pico-pato) o UM DSR Adventure TT (varios colores), y la Malaguti Montepro 125 (Anniversary Edition, con ruedas trail y un punto scrambler). Montan el mismo motor chino copia de Piaggio, que da casi los 15cv, refrigeración líquida y 6 marchas.
UM DSR Adventure TT



Malaguti Dune 125 Black Edition


Malaguti Montepro 125 Anniversary Edition

Añado también, descartadas las dos primeras, la tercera opción de FB Mondial: la FB Mondial Flat Track 125.
Si que es más plasticosa que las otras, pero hasta cierto punto coherente con esa estética. Declara capacidad para dos pasajeros, habría qque ver en persona la comodidad que ofrece al pasajero. La ofertan en gris mate, pero destaca la versión amarilla y blanca.


La Malaguti última es bien chulo. Aunque para ir dos montados por caminos, creo que lo mejor es la Dune.
 

gurruvip

Well-Known Member
Yo creo que sí se venderían trail de 125 como churros, pero entiendo a qué te refieres comparando con que haya una 250 ya.
Pero claro, la tendencia que tenemos a comparar en realidad es absurda en cierto modo, para la 250 tienes que invertir mucho más tiempo (sobretodo) y dinero y lo común que veo es que gente con el A2 "no se conforma" con una 250, a menudo ni con una dentro de los 35kw, al menos es lo que he visto a mi alrededor.

Y seguro que si se venden bien las Macbor montana se venderían igual o mejor de marcas más reconocidas.

Si continúa la tendencia al uso de moto convalidado, veo muy probable que terminen sacando algo.
Piensa que la lista en las listas de 125,s más vendidas de cada mes no es habitual que se encuentren motos de marcha. Los scooter se llevan el pastel. No creo que sea necesario un modelo para competir en un margen de mercado de cuanto? Al menos aquí en Europa. Por qué en Asia y sur america el mercado es diferente.
 

Rodriguadal

New Member
Buenas a todos y gracias por las respuestas.

La capacidad de carga no me importa, ya que el equipo fotográfico siempre va a ir encima mío por seguridad y la jefa no estará cuando lo lleve, porque se aburre. Cuando sí vaya con ella, tampoco me importa más allá de poder guardar un par de "tupper" con comida, porque no haremos viajes largos juntos. Tampoco creo que la meta por tierra llevando a mi mujer, más que nada porque tengo cero experiencia y no me fiaría. Mi primera opción cuando pensé en comprarme una moto, era sacarme el A2 e irme a por una RE Classic 500, la moto con la comodidad de una cruiser y la velocidad de una 125, pero capaz de ir a donde sea sin despeinarse, mientras te da un agradable masaje con su eterno vibrar.

He estado dándole vueltas al tema y os aseguro que mi primera intención era deciros que ni por asomo iba a compra una trail. Se me ocurrió, de todas formas, buscar un poco de información acerca de la Varadero, porque no la conocía y... sigue sin gustarme su diseño, pero es menos extrema que otras y podría acostumbrarme. Desconozco por completo el mercado de motos de segunda mano, aunque desde luego salen por lo mismo que algunas trail nuevas. Ahora bien, el sencillo pero potente motor V2 por aire y la fiabilidad de Honda han ido haciendo mella y me la estoy planteando. De todas formas, tengo un par de dudas sobre ellas:

- ¿Preferible con carburador o inyección? He trasteado con carburadores en ocasiones, sobre todo cuando hacía regularidad con un 1430, por lo que personalmente prefiero el carburador por su sencillez (aunque cuando se ponen tontos, agárrate), pero ignoro si en este modelo solía dar más problemas o hay mucha diferencia en suavidad.
- Las he visto con dos cuadros de instrumentos diferentes, uno con cuatro esferas y dos pantallas digitales y otro con una sola pantalla digital en el centro. He leído que en uno de los dos era susceptible de fallar el termómetro, pero no se si es algo habitual o cual de los dos modelos tiene esa tendencia. En caso de que me sucediese, ¿puedo sustituirlo o cambiarlo por el otro fácilmente o sólo puedo tirar de un termómetro aftermarket?
- He visto algunas con cubrecarter, pero otras sin él. ¿Era opcional o lo quitan por algo?

Respecto a las Malaguti Dune y UM Adventure TT... llamadme loco, pero las dos me parecen idénticas a una Derbi Terra. ¿Son clones o algo así? Estas no me las planteo. Si descarto la Varadero, iré directo a por la SWM nuevecita.

La duda más importante. En un coche de segunda mano, sí conozco qué puntos mirar antes de comprarlo, pero en una moto no. He leído un par de guías en internet, pero si me dais algún consejo sobre esto, mejor.
Por último, ¿alguien de Albacete que me pueda recomendar un buen taller para hacerle una buena revisión si la compro? Conozco un par de confianza en mi localidad natal, pero en los cinco años que vivo en esta ciudad, llevo tres talleres de coche y cada uno me ha parecido más chapuzas que el anterior...
 

Arriba